|
 |
|
ALPISTE
Presentación:
- 3 kg
- 25 kg
Volver
|
AVENA
ARROLLADA
Presentación:
- 1 kg
- 10 kg
- 25 kg
Características:
La Avena Arrollada es producto del aplastamiento del grano
de avena (sativa) cuyas virtudes relevantes son las de ser
rica en proteinas, carbohidratos, fibras, Vitaminas B y minerales
( potasio, fósforo, magnesio hierro y calcio). Se utiliza
en la elaboración de panes y galletitas, y también se consume
con leche, yogur, en ensaladas y sopas. En Escocia se elabora
el porridge, tradicional desayuno a base de avena.
Es considerado el cereal más energético junto con el mijo
y por la acción de sus grasas insaturadas, avenasterol, fibras
y lecitina se lo recomienda para reducir el nivel de colesterol
en sangre; además es importante su ingestión para el buen
funcionamiento del sistema nervioso ya que posee vitamina
B1 o tiamina. La avena también es aconsejada a las personas
con diabetes debido a que reduce la velocidad de absorción
de azúcares hacia la corriente sanguinea.
INFORMACION NUTRICIONAL:
Porción 20 g (3 cucharas de sopa)
Valor energético 73 kcal=305 kJ (3,5% VD*), Carbohidratos
12 g (4 %VD), Proteínas 3 g (4% VD), Grasas totales 1,5 g
(3% VD), Grasas saturadas 0,5 g (2,5% VD), Grasas trans 0
g, Fibra alimentaria 1,4 g (5,5% VD), Sodio 0 mg * % Valores
diarios (VD) con base a una dieta de 2000 kcal u 8400 kj.
Sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo
de sus necesidades energéticas. Industria Argentina
Volver
|
AVENA
PELADA
Presentación:
- 5 kg
Características:
La avena tiene una característica particular: a diferencia de otros cereales, al pelarla no pierde el salvado y el germen ya que éstos están unidos al grano. Es un cereal rico en fibra soluble que ayuda a reducir el nivel de colesterol en sangre, posee un alto porcentaje de grasas fácilmente asimilables; es diurético y se recomienda para la dieta de los diabéticos. La avena desde tiempos remotos ha sido visto como el alimento nutritivo que da energía y vigor: los hunos consumían papilla de avena y los escoceses extraen su legendaria fuerza física del porridge. Además estimula el funcionamiento de las glándulas tiroides ayudando a combatir el frío. Su ingestión está contraindicada para aquellas personas con problemas de gota o artritis por su contenido de purinas.
Volver
|
CEBADA PERLADA Y PELADA
Presentación:
- 5 kg
-25 kg
Características:
Se han encontrado granos de Cebada en Nepal y en Abisinia que datan de hace 4.000 años, por lo que se cree que es el cereal de mayor antiguedad. Si se le quita la primera envoltura externa con un molino de piedra se obtiene la cebada pelada o mondada, si se lo vuelve a pulir sacándole una capa más de la cáscara tenemos la cebada perlada. La cebada se utiliza principalmente para fabricar la malta (germinando el grano y secándolo en el horno) y la cerveza debido al alto contenido de azúcares que favorecen la fermentación alcohólica; pero también se prepara de manera similar al arroz y se sirve como guarnición de numerosos platos. Además se puede añadir en sopas, patés, croquetas y puddings. Es el cereal con más hidratos de carbono, de alto contenido en calcio, potasio y fósforo y rico en fibra soluble. Su ingestión ayuda a calmar las inflamaciones de las vías digestivas o urinarias y actua también como recalcificante en casos de desmineralización durante la etapa de crecimiento.
Volver
|
COUS
COUS
Presentación:
- 500 g
Características:
De la molienda del trigo candeal se obtiene el trigo burgol
y al darle un proceso precocción o vaporización surge el cous
cous. Este cereal requiere sólo 3 minutos de hidratación y
está listo para consumir. Como todos los productos elaborados
a partir del trigo candeal, el cous cous es rico en vitaminas,
minerales, aminoácidos, hierro y fibras. Es ideal para preparar
la tradicional ensalada tabule y comidas mediterraneas.
Volver
|
GERMEN
DE TRIGO
Presentación:
- 1 kg
- 5 kg
- 35 kg
Características:
El Germen de trigo es, como su nombre lo indica, la parte
viva del grano que dará origen a la futura planta. De característico
color amarillo, es rico en proteínas, materias grasas, potasio,
azúcares y vitaminas B y E; su ingestión es fundamental
para equilibrar el metabolismo. Representa del 2 al 3 %
del peso total del grano de trigo.
Volver
|
MIJO
PELADO
Presentación:
- 1 Kg
- 5 kg
- 25 kg
Características:
El mijo es un cereal con alto contenido protéico y alcalinizante,
tiene además una buena dosis de silícico, fósforo, magnesio,
hierro y vitaminas A y B. Tradicionalmente se lo prepara de
manera similar al arroz, pero también es utilizado para elaborar
budines y postres; no posee gluten sin embargo tiene buen
poder aglutinante por eso se utiliza en masas de tartas y
pizzas.
Nutricionalmente se recomienda su ingestión para organismos
debilitados y para deportistas por su valor energético y vitalizante,
y para quienes realizan trabajo intelectual debido a su contenido
de lecitina y de colina. Además su ingestión refuerza el sistema
nervioso, la piel, cabello, uñas y dientes.
Volver
|
SOJA
TEXTURIZADA
Presentación:
- 3 kg
- 20 kg
Características:
La soja texturizada también denominada "carne vegetal" es un producto que se elabora a partir de la extrusión del pellet de soja molido. Se utiliza en reemplazo de la carne animal para elaborar hamburguesas, empanadas y milanesas de soja. Posee un alto valor proteíco, contiene todos los aminoácidos esenciales y es rico en minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y azufre. Es buena para el hígado, energética y ayuda a reducir el nivel de colesterol.
Volver
|
TRIGO
BURGOL GRUESO Y FINO
Presentación:
- 5 kg
- 25 kg
Características:
El trigo burgol se obtiene de la molienda del trigo candeal
y es rico en vitaminas, minerales, aminoácidos, hierro y fibras.
Es uno de los alimentos esenciales de la gastronomía oriental
ya que con el burgol se preparan Keppe y Sarma entre otras
elaboraciones culinarias. Además, se utiliza como guarnición,
en ensaladas y guisos.
Volver
|
TRIGO
CANDEAL PELADO
Presentación:
- 5 kg
- 25 kg
Características:
El trigo candeal se distingue del trigo pan a simple vista
por su coloración amarillento y su mayor tamaño, de su molienda
se obtienen el trigo burgol y la sémola. Por su composición
es rico en vitaminas, minerales, aminoácidos, hierro y fibras.
Se prepara de manera similar al arroz, posee un sabor intenso
y agradable y es ideal para acompañar guisos de legumbres.
También se utiliza en la elaboración de barras de cereales
y galletas.
Volver
|
TRIGO
PAN PELADO
Presentación:
- 5 kg
- 25 kg
Características:
El trigo pan es la variedad de trigo de cuya molienda se extraen
las harinas panificables 000, 0000 e integrales. Sus componentes
son la almendra harinosa, el germen y el salvado:
- La almendra harinosa: Constituye la harina
propiamente dicha y es el componente más importante del grano,
representando entre 82 y 84 % de su peso. Su estructura está
dividida en dos componentes:
a) el almidón. Se encuentra en forma de pequeños granulos
esféricos.
b) el gluten. Es una materia proteica que se ubica entre los
gránulos de almidón
- El Salvado: Son las envolturas del grano de
trigo que actúan como protectores de la almendra harinosa.
El salvado es rico en materias minerales. Representa entre
13 y 16 % del peso total del grano.
- El Germen: Como su nombre lo indica, es la
parte viva del grano que dará origen a la futura planta. De
característico color amarillo, es rico en materias grasas,
azúcares y vitaminas B y E. Representa del 2 al 3 % del peso
total del grano de trigo.
Al trigo pan pelado se le extrae la primera capa externa o
envoltura y se lo utiliza principalmente para la elaboración
de guisos; también se usa como reemplazo del arroz en todo
tipo de preparacione; en panificación se suele agregar en
pequeñas cantidades para elaborar panes integrales especiales.
Un dato curioso, el trigo pan pelado es requerido por la industria
de almohadas como relleno.
El trigo pan pelado es rico en: proteínas, carbohidratos,
fibras, minerales (sodio, calcio, potasio, magnesio, hierro)
y vitaminas (B, D, E, K).
Volver
|
Molino Florida
Cazadores de Coquimbo 3560 - Munro - Buenos Aires - Argentina
Tel.: 4762-3905 / 4762-2863
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8.00 a 16.30 hs
Sábado de 8.00 a 11.30 hs
molinoflorida@molinoflorida.com.ar
|
|
|